Buenas; hace poco que me pasé a Ubuntu casi definitivamente (uno no puede evitar esos programillas win), y me ha sorprendido lo fácil que es instalar Apache2 + Php5 + Mysql Server, un proceso realmente tedioso en Win32.

De hecho, no necesité ninguna guía, pues es realmente intuitivo. Inicié mi bash y me puse a teclear lo que pensaba:


sudo apt-get install apache2 #Funcionó!

Abrí mi Firefox y me dirigí a http://localhost y allí estaba! Apache2.


sudo apt-get install php5 #Funcionó una vez más!
sudo apt-get install mysql-server #Oh, Dios mío, amo Ubuntu!

Acto seguido, me puse a indagar. Resulta que la carpeta de apache es /etc/apache2, y en la carpeta sites-available puedes configurar dónde están tus webs. Probé un archivito con su phpinfo() y funcionó O_O, incluído el soporte mySql.


sudo apt-get install phpmyadmin

Me dio notorios resultados, pero no supe configurar o usar el phpMyAdmin que bajó Ubuntu, así que me bajé el archivo desde su web y lo instalé, y vi cómo el servidor mysql funcionaba a la perfección. Ya sólo me queda encontrar un editor tan potente como Dreamweaver, porque Kompozer aún deja que desear. Pero sencillamente me parece genial cómo Ubuntu supera en esta materia a Win32. Fetén!

Opciones de visualización de comentarios

Seleccione la forma que prefiera para mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar las opciones» para activar los cambios.

Pero aún más

Y aún más, tienes la posibilidad de instalar una aplicación web y que tire de dependencias.
Ejemplos: drupal, wordpress, moodle y un largo etcétera.
Pero es que además, para eso que has dicho, en la versión server existe el paquete LAMP, que instala precisamente eso, un servidor apache, mysql y php.

En fin, otra ventaja más del sistema de paquetería tipo de Debian con sus dependencias cuando está bien hecho.

Opciones de visualización de comentarios

Seleccione la forma que prefiera para mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar las opciones» para activar los cambios.

Enviar un comentario nuevo

El contenido de este campo se mantiene como privado y no se muestra públicamente.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Más información sobre opciones de formato