Tenemos diversas opciones para crear máquinas virtuales. Qemu, KVM, VirtualBOX y la opción cerrada y con más solera en el mundillo, VMWare.
A continuación vamos a comentar algunos de los sistemas importantes aunque sin llegar a profundizar en ninguno de ellos. Eso lo haremos en próximos artículos.
VMWare es un software de pago y por tanto para usar una versión completa hay que pagar licencia entre otras cosas. Sin embargo, viendo el gran auge que tenían las alternativas que antes he citado entre otras cosas por una muy buena calidad y rendimiento. VMWare sacó una versión "player" que sirve para reproducir máquinas anteriormente creadas desde un software con licencia.
Hay usuarios que siguen prefiriendo usar este software para algunas cosas y por ello, para no tener que comprar una licencia en el creador de máquinas podemos usar la siguiente herramienta web para crearnos nuestras máquinas:
easyvmx.com
Configuras tu máquina virtual y al final te queda un pequeño zip con la configuración y los discos duros vacíos, lista para arrancar.
Esta opción está bastante bien, pero sin embargo, cuando tenemos opciones libres de calidad y que nos permiten hacer lo mismo y con un rendimiento a veces incluso por encima ¿Por qué no usarlas?
VirtualBox
Yo ya instalé el VirtualBox y en él creé dos maquinas,,en una he puesto el xp y en otra el Ubuntu Studio.La verdad que es una maravilla,por que funciona genial,,Ademas usando directorio compartido tienes desde cualquiera de ellos los documentos del resto.
Enviar un comentario nuevo