Os pongo el enlac de You Tube de mi video de como me quedó el skydome.
http://www.youtube.com/watch?v=OjdtZ10M2MI&eurl=http://informaticaxp.org...
Con este fácil pareado tan rimado os quería presentar un gran filón que he encontrado si estáis buscando un Skydome para vuestro Compiz Fusion. Si usáis Compiz Fusion con total seguridad es algo que queréis ver. Para los novatos también os mostraré los pasos a seguir para configurar y habilitar el Skydome.
¿No sabes qué es el Skydome? Es una imagen que se muestra cuando sacamos el cubo o con otros plugins que además tiene la opción de animarlo, es decir, cuando movemos el cubo, el fondo se moverá con él.
El gusto de la animación del Skydome se pronuncia cuando el borde de la imagen se enlaza con su borde opuesto. Aclarándolo un poco más, tomamos una foto, la enrollamos y al hacerlo la imagen a un lado y al otro de la unión se solapa de tal forma que no se ve dicha unión.
Pues bien, el filón en cuestión es un grupo de flickr de 369 miembros que nos ofrecen más de 2.600 imágenes para usarlas de Skydome. Sin duda os vais a aburrir de mirar y mirar aunque, eso sí, la mayoría son paisajes, pero no todos. El grupo se llama equirectangular y este es el enlace donde podéis ver las imágenes.http://www.flickr.com/groups/equirectangular/pool/
Fijaos bien que las fotos tienen arriba izquierda una lupita,picaz ahi para verla grande y os de la opcion de descargarla.
Si no sabéis qué hacer para configurar el cubo con una de estas imágenes tan sólo tenéis que:
* Guardar la imagen en algún sitio a vuestro gusto
* Abrir ccsm (Sistema > Preferencias > Advanced Desktop Effect Settings)
* Entrar en el plugin del “Cubo de escritorio“
* Seleccionar la pestaña “Appearance“
* Abajo del todo pinchamos en el triangulo a la izquierda de “Skydome“
* Habilitamos las casillas “Cúpula” y “Cúpula animada“
* En “Imagen de cúpula” escribimos la ruta completa donde está la imagen o nos ayudamos del botón que hay a la derecha para buscarla.
Aseguraros de tener habilitados los plugins “Png” y “JPEG” para que las imágenes puedan visualizarse correctamente. Hecho esto, cuando saquéis el cubo deberíais ver la imagen de fondo moviéndose y ofreciendo el efecto comentado.
El articulo lo he sacado del blog "Entre tuxes y pepinos"
(http://tuxpepino.wordpress.com/2007/11/14/configurar-el-skydome/ )
Enviar un comentario nuevo