Leyendo la lista de correo de Ubuntu, me encontre con una respuesta de nuestro amigo Gatoloko muy interesante sobre el tema de los procesadores de 32 o 64 bits.
Pongo el correo entero y tal porque creo que no tiene despredicio nada de el, espero que os resulte interesante.
Hola listeros
Tengo instalado Ubuntu 6.10 i386, pero teniendo en cuenta
que tengo Intel a 3.0 Ghz HT, he pensado en hacer un cambio
a 64bits, ya probé el liveCD de Ubuntu 6.10 amd64 y funciona
bien.
Alguien puede decirme, si la diferencia en rendimiento vale
la pena el cambio??, se nota realmente????...la
configuración actual funciona de maravillas.
RESPUESTA:
Depende. La diferencia de rendimiento que vas a notar entre usar la version de 32bits y la de 64bits es pequeña. Dependiendo del uso que le des al equipo la notaras más o menos. Una cosa en la que se nota bastante, por ejemplo, es al compilar, así que si pasas muchas horas compilando merece la pena. Otros temas que aprovechan los 64bits para aumentar el rendimiento son la criptografía, o la codificación de vídeos (no ver vídeos, sino codificarlos). El resto de programas no van a notar apenas diferencia de rendimiento.
También tiene inconvenientes. Algunos programas no existen para 64bits aun, por ejemplo el plugin de flash, así que tendrás que apañártelas para ejecutar la version de 32bits en tu distribución de 64bits (una explicación de como hacerlo con el flash en http://revistes.upc.es/wiki/Flash_en_AMD64).
Ten en cuenta que los 64bits no tienen como objetivo aumentar el rendimiento, sino permitir otras cosas. Con 32bits el tamaño máximo de memoria manejable son 4gb. Aunque hay "chapuzas" para permitir que el sistema use más, cada programa por si solo tiene ese límite. Con 64bits se puede manejar mucha más memoria y eso le viene bien a los servidores de bases de datos y otros procesos que usan mucha memoria (compilaciones grandes, renderización 3D de alta definición, ...).
Si ya tienes un sistema de 32bits funcionando y te va bien, no merece la pena cambiarte.
Gatoloko
A mi no me convencio
Yo tenia instalado ubuntu a 32 y todo andaba muy bien, hasta con matlab y ansys (2 programas imprescindibles para el trabajo, ambos software registrado). Cuando me entro el bicho de los 64bits, lo instale y no puede instalar ninguno de los 2 programas, y tuve uno que otro problema en otras cosas, en desempeño no noto la diferencia, asi que volvi a 32 y el sol volvio a brillar completamente.
Manu.
Y lo bien que queda???
[modo cachondo on]
¿Y lo que le vacilas a tus amigos/conocidos cuando les sueltas que corres tu SO en 64bits nativos?
[modo cachondo off]
Perdón, no me pude resistir.
Para aportar algo al hilo. Yo tengo mi Ubuntu am64 y funciona sin ningún tipo de problema.
De hecho el UNICO problema que tengo es con el flash. Y la verdad es que para lo que sirve... Asi me ahorro la parte mas chorra de muchas páginas.
Y si REALMENTE necesito ver algo en flash, pues lo veo desde una MV con qemu, que la tengo instalada para hacer ciertas pruebas que no puedo hacer en el sistema bueno.
Salu2
Enviar un comentario nuevo